Dulce Espera, pura vida

dulce espera meditaciones

«PREPARACION AL PARTO, A NIVEL PSICOLOGICO, CORPORAL, EMOCIONAL Y ENERGETICO»

 

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Este proyecto nace a raíz de un taller de Reiki en la unidad de matronas del Hospital General de Albacete, después de una conversación con sus trabajadoras/es, en el que nos llego el mensaje de que las mujeres embarazadas no llegaban a su parto lo suficientemente preparadas para afrontarlo de una manera natural, sin anestesia epidural.

Ante el atraso que hoy en día la mujer da a su maternidad, ante el querer estar trabajando hasta el ultimo momento, lo normal es que lleguemos a ese momento sin ninguna preparación, con mucha ansiedad, con preclampsia, con miedos, sin saber muy bien que es lo que ocurre en nuestro interior, y lo primero que pedimos al entrar a la sala de dilatación es la anestesia epidural, con la que no tenemos ningún dolor, y en la que confían muchas mujeres.

Hoy ante el cambio de era, y por que sabemos que hay muchas mujeres que quieren vivir el momento de su maternidad incluso desde antes de la concepción preparando su cuerpo para compartirlo con ese ser , hemos preparado este proyecto en el que desde el momento que una mujer decide que quiere ser madre y vivir este proceso como algo único e irrepetible, puede contar con distintos profesionales que le van a dar todo aquello que ella pudiera necesitar.

El embarazo y la preparación para recibir a un nuevo ser humano, requiere de un proceso de adaptación a todos los niveles (educativo, biológico, mental, emocional, del entorno).

De manera innata mujeres y hombres están preparados para cuidar y querer al bebé recién nacido. Aún así, también es normal tener miedos y preocupaciones en torno al proceso de embarazo, parto y postparto. Hoy día disponemos de múltiples teorías y técnicas para afrontar estos cambios y vivir esta experiencia de una manera plena y consciente.

A través de este taller pretendemos ofrecer tanto herramientas a las futuras mamás y papás para afrontar de manera constructiva esta serie de cambios, como un espacio de encuentro y reflexión grupal con otras madres y padres primerizos o experimentados que amplían su sistema familiar.

PROFESIONALES

Luz Maria Calvo10482487_675891445826733_1342054638059822072_o

-Matrona en activo
-Terapeuta de Reiki Profesional

María del Pilar Morales

-Terapeuta de Reiki Profesional
-Maestra de Reiki Usui Japonés
-Acompañamiento en el proceso del embarazo, parto y posparto
-Especialista en Coherencia Cardiaca, tecnología para la inteligencia emocional, Autocontrol y autogestión de las emociones.
-Presidenta de la Asociación de Maestros de Reiki en Castilla la Mancha.

Madre de dos hijos, con experiencias distintas en cada uno de los embarazos. Uno muy positivo y gratificante y otro lleno de miedos donde sufrí una preclampsia, debido al estrés, acontecimiento que me ha marcado y donde esta experiencia puede ser muy positiva para evitar este tipo de problemas, que son verdaderamente importantes.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Reducir o eliminar el estrés durante el periodo del pre embarazo, embarazo y parto.
  • Activar los recursos personales para transformar la incertidumbre del parto/acogida, en seguridad y consciencia frente a este nuevo y hermoso reto en la vida.
  • Aumentar los niveles energéticos de la pareja
  • Fomentar la cooperación y armonía entre la pareja y la familia ente la llegada de un nuevo ser.
  • Crear un ambiente positivo, equilibrado y por lo que se consigue un mayor bienestar..
  • Crear el estado de Coherencia Cardiaca, con ello los miedos disminuyen.

DESTINATARIOS

Mujeres y parejas en periodo de pre concepción, embarazo y postparto, por fecundación natural o artificial.
Personas que tramiten una adopción.

METODOLOGÍA

Los componentes principales:

Reiki
¿Qué es el Reiki?
La palabra japonesa Reiki, se debe traducir por » ENERGÍA ESPIRITUAL »
El maestro Usui decía que todo lo que existe en el universo tiene Reiki. El inmenso universo está lleno de energía espiritual de vida que es ilimitada, inagotable. Todo ser vivo tiene parte de esa energía: en los seres humanos es la energía vital personal, que nos mantiene vivos.
Es una técnica que nos permite convertirnos en canales de esa maravillosa energía sanadora y así poder recibirla siempre que lo deseemos y utilizarla para sanarnos a nosotros mismos y a toda persona que nos pida ayuda.
¿Cómo Actúa?
Actúa de forma integral, sanando y armonizando todos los planos del ser humano: el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu.
Durante el Embarazo nos ayudará a estar mas relajados y seguros de nuestro proceso personal.

Meditaciones
Una meditación guiada consiste en usar el poder de la mente para visualizar una situación, con la ayuda del «guía», que conduce a los participantes por un determinado recorrido mental. Las meditaciones guiadas encajan perfectamente dentro de nuestro concepto occidental que parece necesitar una estructura y forma dentro de un trabajo energético o espiritual, aparte de la posibilidad de alcanzar metas concretas.
Otra ventaja de éste tipo de meditación es que el trabajo mental activa nuestro lado energético.
Experimentarás un bonito «paseo virtual» para relajarte y olvidarte del estrés durante una hora. Pero si tu meta es ahondar en tu «ser interior» y explorar tus caminos energéticos y/o espirituales, te aportará mucho en ese sentido. Lo importante, por encima de todo, es pasarlo bien así que… ¡a disfrutar!

Visualizaciones, Conexión con el bebe
Durante el embarazo se pueden realizar diversas visualizaciones para incrementar el vínculo con el bebé in útero y favorecer su desarrollo integral; se pueden realizar visualizaciones para reducir el stress de la gestación normal y aún más en aquellos casos que se rodean de factores de riesgo físico, social y emocional.

La madre puede relajarse y conectarse con el bebé a través de una visualización donde » penetra » al útero y ve el rostro de esa pequeña criatura, sus facciones, sus gestos y movimientos. Un ejercicio tan simple que permite un momento de atención que incrementa la conciencia de la gestación. En los casos de amenaza de parto prematuro, por ejemplo, la mujer puede hacer visualizaciones donde identifica el útero envuelto en un suéter donde el cuello esta ceñido alrededor del cérvix uterino o imagina que el bebé esta dentro de una botella con un corcho bien apretado. Esto podría ser un factor valioso en detener o minimizar las contracciones uterinas y la dilatación prematura del cuello uterino.

Relajaciones
A distintos niveles
Mental
Físico
Respiraciones
Para estos niveles utilizaremos la técnica de Coherencia Cardiaca

 

PROCEDIMIENTO Y TEMPORIZACIÓN

El curso se desarrolla en grupos pequeños de un máximo de 10 ( 5 o 6 embarazadas ) personas, es recomendable que la pareja pueda asistir también.
Comenzaríamos a partir de las 20 semanas de gestación hasta el alumbramiento, y después del alumbramiento podríamos seguir con clases de post-parto.

También contemplamos la posibilidad de realizar estas actividades antes de la concepción, para aquellas parejas que decidan prepararse mucho antes de que se produzca el milagro del embarazo.

NUESTRA PROGRAMACIÓN

El agobio, la ansiedad y esa sensación de «no poder con todo» son resultados directos de una falta de energía y un desequilibrio

Programación Charlas preparación al parto:

1.-Embarazo: signos y síntomas más frecuentes por trimestres, pruebas durante el embarazo.

2.-Pródromos y comienzo del parto:
¿cuándo acudir al hospital?
Identificar contracciones

3.-Etapas del parto:
Características principales y cómo afrontarlas: técnicas de relajación (REIKI) y otras

4.-Postparto:
Etapas del postparto
Problemas a afrontar

5.-Lactancia Materna: ( asociación Dame teta )
Ligeros conocimientos sobre la lactancia
Afrontamiento de dificultades más frecuentes

6.- El recién nacido:
Características de un recién nacido
Cuidados básicos del recién nacido

Las sesiones de Psicología y desarrollo personal se intercalarán con las charlas de la matrona y tendrán una frecuencia quincenal.

OBTENCIÓN DE TÍTULO

“DULCE ESPERA”
PRIMER NIVEL DE REIKI , Y PREPARACIÓN A NIVEL PSICOLOGICO .
Titulo avalado por la Escuela de Reiki Albacete, y la Federación Española de Reiki.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Asociación de Maestros de Reiki de Castilla la Mancha AMARTE-REIKI, y Escuela de Reiki en Albacete.

COWORKING PURA VIDA ZZEN,

Avd. Ramón y Cajal, nº 39- 1ºB

686 84 63 10

619 70 60 54

REIKI EN EL EMBARAZO Y POST PARTO

Reiki es una práctica sanadora no invasiva, que utiliza las manos para la curación física, mental, emocional y espiritual.
Equilibra el flujo de energía del cuerpo, involucrando la transferencia de energía del reikista a la madre, fundamentalmente a través de las manos.
Las pacientes pueden experimentar calor o una sensación de cosquilleo durante una sesión. Los efectos positivos del Reiki no solo se extienden a la mujer embarazada así también al bebé que lleva en su interior.
El reikista utiliza una combinación de meditación y posiciones de manos para concentrar las energías en el paciente. Existen 7 principales chakras donde se focaliza la energía.
Reiki es seguro en todas las etapas del embarazo,
desde la pre-concepción hasta el posparto.

REIKI Y PRECONCEPCIÓN

Las parejas con dificultades para la concepción encuentran en el Reiki una solución para sus problemas reproductivos.
Los tratamientos pre concepción se focalizan en crear una relación armoniosa entre la pareja y hacia el futuro bebé. Como Reiki trabaja para mejorar la salud física y mental, incrementa las posibilidades de embarazo, promoviendo a su vez la salud endócrina y reproductiva.

  • Reiki puede ayudar a mantener una buena salud reproductiva tanto en el hombre como en la mujer.
  • El stress esta muchas veces asociado a los problemas de infertilidad y Reiki puede ser beneficioso en estos casos.
  • Reiki puede ayudar a mejorar la salud y así minimizar condiciones o enfermedades que puedan contribuir a la infertilidad.
  • Niveles elevados de las hormonas del stress, tales como cortisol y epinefrina, pueden causar irregularidades menstruales, interferencia con la ovulación y pueden prevenir de que sus óvulos maduren. Reiki ayuda a aliviar esas tensiones y reducir ese stress diario.

REIKI Y EMBARAZO

Reiki provee apoyo emocional y físico actuando no sólo sobre la madre sino también sobre el niño. Reiki no puede dañar y siempre actúa para reducir el stress y mejorar la salud independientemente de su condición.
Reiki se utiliza en las primeras etapas del embarazo para aliviar el estrés y malestar que siente la futura mamá, las pituitas matinales y los cambios corporales, el dolor lumbar, las cefaleas, la ansiedad y el estrés, etc. Reiki restaura el equilibrio y la salud de la madre.
Reiki utilizado durante el embarazo probó reducir la ansiedad en el 94% de las embarazadas, las náuseas en el 80%; el dolor en el 78% y mejoró el sueño en el 86%, según un estudio llevado a cabo en el hospital Universitario de Hartford, en Connecticut (EUA). Sin duda, la profunda relajación y paz que experimenta la futura mamá durante y después de una sesión de Reiki, es de gran beneficio para el embarazo.
Durante el trabajo de parto, el dolor se centra en la zona lumbar y el área pélvica. Reiki utilizado en esta etapa ayuda a controlar y disminuir el dolor del trabajo de parto, haciendo el nacimiento más fácil para la mamá y el bebé.
También las mamás que han tenido cesáreas previas, muestran una menor tasa de cesáreas cuando utilizan Reiki en las últimas etapas del embarazo.

El Reiki puede ayudar a una mamá en:

  • Aliviar tensiones, sentimientos de inseguridad, miedos, ansiedades y dificultades para dormir o descansar.
  • Aliviar el dolor lumbar.
  • Mejorar la circulación, reduciendo en consecuencia la aparición de calambres y varices.
  • Contribuir a desarrollar el equilibrio y la estabilidad.
  • Ampliar la capacidad respiratoria y mejorar la oxigenación, aumentando la energía interna, mejorando el descanso y regularizando los patrones de sueño.
  • Ayuda a que el parto se desarrolle con mayor naturalidad y fluidez.
  • Acelerar la recuperación post parto.
  • Obtener la calma y tranquilidad que necesitan en aquellos momentos de irritabilidad, llanto e introspección que suelen presentarse como consecuencia del descenso en la producción de hormonas.
  • Volver a recuperar su autoestima.
  • Se minimizan también las sensaciones de ansiedad y estrés.
  • Aumentar la producción de leche.
  • Los bebes que reciben Reiki durante el embarazo son más tranquilos y equilibrados emocionalmente, además se establece una conexión entre ambos maravillosa.
  • No tiene efectos secundarios o dañinos para ninguno de los dos, al contrario, ayuda a reestablecer la armonía en caso de situaciones traumáticas y conflictivas que se presentan en la vida familiar.
  • Las mamás después del parto se pueden sentir tristes, deprimidas, irritables, agotadas, con poca capacidad de concentración, con perdida de motivación sexual, con miedo a estar solas, miedos exagerados etc. por ello Reiki ayuda a reestablecer y armonizar todo su cuerpo, mente y espiritu.
  • Con Reiki se puede obtener un estado de calma y felicidad durante la etapa más maravillosa de la mujer. Y si el Reiki es beneficioso en la época del embarazo tanto o más será en el momento en el que el bebé entra en vuestras vidas.

REIKI Y POSPARTO

Ya en el posparto, Reiki reduce la carga emocional de la madre para adaptarse al recién nacido, disminuyendo el estrés y la ansiedad.
Los bebés también se adaptan más fácilmente al entorno cuando sus madres han recibido Reiki durante el embarazo. Reiki ayuda a reducir el impacto emocional de la adaptación al nuevo bebé y estimula una recuperación más rápida del parto.
La adaptación del bebé a su ambiente puede ser un momento estresante.
Reiki utilizado en la sala de parto hace la transición más fácil para el bebé, reduce su ansiedad, mejora el sueño, los cólicos y estimula la actividad motora.

La comunicación puede incrementarse si ambos padres lo desean con un Primer Nivel de Reiki compartido. Esto es que ambos futuros padres realicen el Primer Nivel de Reiki juntos, y especialmente dedicado a la conexión con el bebé. Posturas, posiciones e informaciones que luego les va a ser útil a la hora de comunicarse con el pequeño recién llegado a la familia.
Una sesión de tratamiento promedio dura entre 60 y 90 minutos.
Minutos llenos de paz, amor y comprensión.